Colombia

Alias 19 exige a Petro cumplir compromisos con jóvenes del estallido social

El joven fue condenado a más de 12 años de prisión por los hechos cometidos en 2021

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Desde la cárcel de Cómbita, en Boyacá, Sergio Andrés Pastor, conocido como alias 19, arremetió contra el presidente Gustavo Petro por lo que considera un incumplimiento a las promesas hechas a los jóvenes que participaron en las protestas de 2021. El líder de la llamada «primera línea» pidió un encuentro directo con el mandatario y cuestionó la falta de acciones concretas frente a los manifestantes que aún están tras las rejas.

En declaraciones al periodista Rafael Poveda, Pastor aseguró que el Gobierno llegó al poder gracias al respaldo de quienes se movilizaron en las calles durante el llamado estallido social. “Debería sentarse a hablar y cumplir su palabra, que es la que realmente vale”, expresó.

No ha habido liberación

La inconformidad se centra en la promesa de liberar a los detenidos por su participación en las protestas. Alias 19 fue condenado a 12 años de prisión por su rol en la retención y agresión de un civil durante una manifestación en el Portal de las Américas, en Bogotá. Según el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, la víctima fue golpeada, amarrada y amenazada con ser quemada viva.

El caso de Pastor ha sido emblemático dentro del debate sobre los límites de la protesta social y el uso de la violencia. El tribunal concluyó que las acciones cometidas “desbordaron y desnaturalizaron” el ejercicio legítimo de la movilización ciudadana.

Pese a la gravedad de los hechos por los que fue sentenciado, Pastor insiste en que el presidente debe reconocer la deuda política que tiene con los jóvenes movilizados y tomar medidas para cumplir lo prometido durante la campaña.

Hasta ahora, el Gobierno no ha reaccionado a las exigencias del líder de la primera línea.

 

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *