Alerta en Colombia por la posible formación de un ciclón en esta zona del país
Hay que estar atentos para atender cualquier alerta por parte de las autoridades

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió una alerta ante la posible formación de un ciclón en el oriente del mar Caribe, “con un 60 % de posibilidad dentro de los siguientes siete días, mientras se desplaza hacia el occidente”.
La entidad informó que activó el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta ante Ciclones Tropicales. “Teniendo en cuenta los pronósticos de tiempo, independiente de la evolución del sistema, se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en el norte del territorio colombiano, especialmente en la península de La Guajira dentro de las siguientes 24 horas. Para el resto de la región Caribe, se advierte un incremento progresivo de la intensidad de las lluvias durante los siguientes días”, dijo Olmedo López Martínez, director general de la UNGRD.

Recomendaciones de la UNGRD ante posible ciclón
La UNGRD recomienda a los Consejos Departamentales y Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDMGRD) y a las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) activar los protocolos, planes de respuesta y contingencia, y las acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención para el alistamiento ante un posible aumento de las precipitaciones y del oleaje.
La Unidad reitera verificar la información solo a través de los comunicados oficiales y sugiere tomar las medidas de seguridad indicadas por las entidades operativas del SNGRD.

Diana Carolina Rueda, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del IDEAM, anunció que se determinó la alerta amarilla para la península de La Guajira, donde ya se empezaron a notar afectaciones por precipitaciones ligeras y moderadas.
“Los sectores de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, la parte de Bolívar, Córdoba, Sucre, el norte del departamento de Antioquia sobre el sector del Golfo de Urabá y el archipiélago de San Andrés y Providencia cuentan con una alerta verde de vigilancia”, agregó la funcionaria.

- Estas son las consecuencias de la pólvora en los animales - 8 de diciembre de 2023
- Copa América 2024: estos serán los rivales de la Selección Colombia en fase de grupos - 8 de diciembre de 2023
- Tembló en Colombia la madrugada de este viernes: este fue el epicentro - 8 de diciembre de 2023