Colombia

El revuelo del secuestro de la flotilla que iba a la Franja de Gaza

El presidente tomó varias medidas drásticas, entre ellas la expulsión de los diplomáticos israelíes en Colombia

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El Gobierno de Colombia denunció el secuestro en aguas internacionales de dos ciudadanas colombianas, Luna Barreto y Manuela Bedoya, por parte de la fuerza armada israelí. Ellas hacían parte de la Flotilla Global “Sumud”, una embarcación humanitaria que navegaba por el Mediterráneo con destino a la Franja de Gaza.
El objetivo de esta misión era entregar ayuda humanitaria, visibilizar la crisis humanitaria palestina y exigir el fin de la guerra en Gaza. Según el comunicado, la acción israelí representa una violación del derecho internacional y de los Acuerdos de Ginebra, al interceptar la nave fuera de sus aguas territoriales.

Las exigencias del Gobierno

  • Exigencia de liberación inmediata: Colombia solicitó la liberación urgente de sus ciudadanas y de todos los integrantes de la flotilla.
  • Llamado internacional: Pidió a los gobiernos de más de 15 países —entre ellos España, Brasil, México, Irlanda, Qatar y Turquía— actuar con prontitud y de forma conjunta para proteger la vida e integridad de sus ciudadanos.
  • Recordatorio del propósito humanitario: Subrayó que la flotilla tenía fines exclusivamente humanitarios, y que ninguna acción política puede justificar su captura.
  • Apoyo al pueblo palestino: Colombia reiteró su solidaridad con Palestina, su compromiso con la multilateralidad, el derecho internacional y la justicia global.

 

El mandatario ordenó la salida inmediata de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia, al considerar que la continuidad de sus funciones resulta incompatible con los principios del derecho internacional y con el respeto a la dignidad del pueblo colombiano. De igual manera, anunció la denuncia inmediata del Tratado de Libre Comercio entre Colombia e Israel, cuya vigencia queda sin efecto.

Lee también:

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *