Confirman que metanol causó intoxicación masiva en Barranquilla: 11 fallecidos y 14 personas hospitalizadas
Autoridades investigan el origen del licor adulterado

La tragedia que sacudió al sector de El Boliche, en Barranquilla, ya tiene una causa confirmada: metanol. Así lo establecieron los análisis realizados por los laboratorios de la Secretaría de Salud, los cuales determinaron que esta sustancia tóxica fue la responsable directa del brote de intoxicaciones registrado desde el pasado martes.
Hasta la fecha, el balance es alarmante: 11 personas han fallecido y otras 14 permanecen hospitalizadas, de las cuales 10 están en unidades de cuidados intensivos.
Ante la magnitud de la emergencia, la Policía Metropolitana de Barranquilla activó un Puesto de Mando Unificado (PMU), el cual operará durante al menos 72 horas, con posibilidad de extenderse si surgen nuevos casos. El PMU coordina esfuerzos entre varias entidades, incluyendo la Fiscalía General, la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Alcaldía Distrital, para intensificar los controles sanitarios en establecimientos que comercializan licor, tanto formales como informales.
Más prudencia
La secretaria de Salud del Distrito, Stephanie Araujo, advirtió que el metanol es una sustancia extremadamente peligrosa que puede provocar efectos neurológicos graves, pérdida de conciencia, ceguera e incluso la muerte. También señaló que se investiga si este compuesto fue mezclado con otros tipos de alcohol, lo que podría haber potenciado su efecto letal.
Las autoridades insisten en que el consumo de bebidas alcohólicas debe limitarse a productos con registro sanitario y adquiridos en puntos de venta autorizados, para evitar riesgos de este tipo.
Mientras tanto, sigue activa la alerta epidemiológica en todos los centros de salud del Distrito, y las investigaciones continúan para determinar el origen del metanol y cómo logró ingresar al mercado local.