Mundo

De la Espriella acusa al presidente Petro ante la Corte Penal Internacional y eleva el tono de su campaña presidencial

El precandidato presidencial ha dicho que “desenmascarará” al jefe de Estado por lo que él considera que son delitos múltiples

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente Gustavo Petro, a quien señala por supuesta instigación a crímenes de lesa humanidad y genocidio. La acción legal fue radicada el 16 de septiembre de 2025 ante la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas del tribunal con sede en La Haya.

Según el abogado, los hechos denunciados tienen relación directa con el contexto político y social que atraviesa Colombia, y ameritan, en su criterio, la intervención de organismos internacionales ante lo que califica como una posible “persecución política”. La denuncia solicita la apertura de una investigación formal contra el mandatario.

“La justicia internacional debe actuar ante el uso de la violencia como herramienta de poder”, señaló De la Espriella en sus redes sociales, donde también hizo un llamado a no legitimar actos de intimidación desde las instituciones del Estado.

Un polémico video

El mismo día de la radicación, el aspirante presidencial publicó un video en el que lanza duras críticas al gobierno de Petro. En la pieza audiovisual, De la Espriella expone fragmentos de declaraciones del jefe de Estado sobre el impuesto a la gasolina, el caso judicial de su hijo Nicolás Petro Burgos, y la descertificación reciente por parte de Estados Unidos sobre la lucha antidrogas en Colombia.

El abogado utiliza este material como parte de una narrativa política que apunta a la “reconstrucción” del país y a la defensa de la “dignidad nacional”. En su mensaje, advierte: “Lo haré para reconstruir a Colombia y devolverle la dignidad que tú le arrebataste”, en referencia directa al presidente.

En otro episodio que agrava la tensión, De la Espriella denunció el 15 de septiembre que su vida estaría en peligro, al afirmar que desde sectores del Gobierno se habría ofrecido una recompensa por silenciarlo. “Petro y sus cómplices han puesto precio a mi cabeza y planean destruir mi campaña. No me van a callar”, escribió en su cuenta de X.

Estas acusaciones se producen en un ambiente político altamente polarizado, donde la confrontación entre gobierno y oposición ha escalado en tono e intensidad. Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las denuncias del precandidato.

La controversia se enmarca en los primeros movimientos visibles de cara a las elecciones presidenciales de 2026, donde De la Espriella busca posicionarse como una figura de oposición firme, con un discurso cargado de denuncias, símbolos patrióticos y llamados al liderazgo.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *