Mundo

Juan Carlos Florián renuncia al Ministerio de Igualdad tras orden judicial de suspensión

El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de quien fuera uno de sus funcionarios más polémicos

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Juan Carlos Florián Silva presentó su renuncia al cargo de ministro de Igualdad, la cual fue aceptada por el presidente Gustavo Petro este miércoles. La decisión se produce luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenara su suspensión provisional, en el marco de una demanda que cuestiona la legalidad de su nombramiento.

La acción judicial argumenta que su designación vulneraba la Ley de Cuotas, que exige una representación mínima de mujeres en los altos cargos del Estado. Esta fue una de las principales críticas que acompañaron su llegada a la cartera, sumadas a las dudas que ya existían sobre el desempeño institucional del ministerio.

Como medida temporal, el Gobierno Nacional nombró a Angie Rodríguez, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), para asumir las funciones del Ministerio de Igualdad mientras se define un reemplazo definitivo.

Una controversia tras otra

El Ministerio de Igualdad, creado durante el actual gobierno como una herramienta para combatir las desigualdades estructurales, no ha estado exento de controversias desde su conformación. Florián había asumido el liderazgo tras la salida de Francia Márquez, quien dejó el cargo para concentrarse en la Vicepresidencia. Sin embargo, su paso por el ministerio fue breve y estuvo marcado por cuestionamientos políticos y legales.

Hasta el momento, no se ha confirmado quién ocupará el cargo de forma permanente. La Presidencia tampoco ha indicado si la nueva designación buscará corregir los señalamientos relacionados con la Ley de Cuotas.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *