Mundo

Fiscalía pide pena de muerte para el tirador de Charlie Kirk

La justicia estadounidense afirmó que todo el peso de la ley caerá sobre el joven que disparó certeramente contra el líder del conservadurismo

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La justicia en Estados Unidos se enfrenta a uno de los procesos judiciales más delicados de los últimos años tras la acusación formal contra Tyler Robinson, un joven de 22 años señalado como el presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk, figura emblemática de la derecha estadounidense. La Fiscalía del condado de Utah ha confirmado que solicitará la pena de muerte.

Kirk fue asesinado el pasado 10 de septiembre durante un evento en una universidad de Utah, cuando una bala disparada desde una considerable distancia impactó en su cuello mientras debatía ante miles de asistentes. El ataque provocó pánico y una estampida en el lugar.

La investigación ha revelado que el crimen habría sido premeditado y motivado por razones políticas. En el lugar se encontró un rifle de caza de alta potencia, con el ADN del acusado y mensajes antifascistas marcados en los cartuchos. Las autoridades también hallaron una nota donde Robinson expresaba su intención de asesinar a Kirk por estar “harto del odio” que, según él, el activista promovía.

Los argumentos del fiscal

El fiscal del caso, Jeff Gray, argumentó que el asesinato fue planeado y ejecutado con total conciencia, en un contexto que ponía en riesgo a muchas más personas. Según explicó, el crimen cumple con los requisitos legales para solicitar la pena capital, al ser considerado un homicidio agravado con riesgo colectivo.

Robinson enfrenta, además, cargos por obstrucción a la justicia y manipulación de testigos, ya que habría intentado convencer a su pareja de encubrir los hechos y destruir evidencia clave. Según el expediente judicial, convivía con una persona trans, a quien también habría manipulado emocionalmente antes y después del ataque.

El caso ha reactivado el debate nacional sobre crímenes ideológicos, libertad de expresión y radicalización política. Desde la Casa Blanca, funcionarios han calificado el hecho como un posible “acto de terrorismo doméstico”, mientras el FBI continúa indagando si Robinson actuó solo o en coordinación con otros usuarios en plataformas digitales extremistas.

La figura de Charlie Kirk era ampliamente reconocida en los círculos conservadores por su defensa del nacionalismo cristiano, el derecho a portar armas y su férrea oposición a la agenda progresista. Su asesinato ha generado conmoción entre sus seguidores, que ahora exigen que el crimen no quede impune.

Robinson compareció esta semana de forma virtual ante un tribunal en Provo, donde se le notificaron los cargos. Por ahora permanecerá detenido, mientras la defensa evalúa su estrategia ante un caso que ya tiene el foco de la opinión pública encima.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *