«Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris»: la frase de Gustavo Petro que genera debate nacional
La polémica no solo se ha dado en Colombia, sino que ya pasó a la globalización por medio de las redes sociales

Una nueva polémica envuelve al presidente Gustavo Petro tras una declaración que ha sido calificada por muchos como provocadora y desubicada. Durante una intervención oficial, el mandatario afirmó que “una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”, frase que rápidamente se viralizó en redes sociales y generó reacciones divididas entre sectores feministas, analistas políticos y ciudadanos.
La expresión fue pronunciada el pasado 15 de septiembre en el marco de un consejo de ministros convocado para discutir el estado del sistema de salud de los docentes y las reformas propuestas al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). Sin embargo, el comentario del jefe de Estado, que no estaba directamente relacionado con el tema central del encuentro, desvió la atención hacia el tono y contenido de su discurso.
“Nadie puede decirle a una mujer qué hacer con su cuerpo ni con su pensamiento”, habría sido, en esencia, el mensaje que intentaba transmitir el presidente, aunque el uso de un lenguaje explícito fue lo que terminó por acaparar la discusión pública.
El mandatario, en la misma intervención, también se quejó de que ahora “no puede hablar de las ministras porque lo critican las feministas” y lanzó una crítica a lo que llamó “feminismo de derecha”, señalando que este tipo de posturas se enfoca únicamente en las mujeres en el poder, pero ignora a las mujeres pobres y a las personas trans.
La interpretación de la frase
La frase ha sido interpretada por algunos como una defensa de la libertad individual y sexual de las mujeres, mientras que para otros se trató de un comentario innecesario y condescendiente que banaliza las luchas feministas. El hecho de que ninguno de los integrantes del gabinete presente haya respondido o comentado al respecto también ha sido objeto de crítica.
Organizaciones de mujeres y activistas han solicitado al presidente mayor responsabilidad en sus intervenciones públicas, sobre todo cuando se abordan temas relacionados con género y derechos. Por ahora, ni el gobierno ni la Casa de Nariño han emitido una aclaración o pronunciamiento oficial sobre el alcance de sus palabras.