Colombia

Se cumplen 35 años del atentado al DAS

El hecho, perpetrado por el cártel de Medellín, dejó más de 500 heridos y 60 fallecidos

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Este 6 de diciembre se cumplen 35 años del atentado contra el edificio del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en Bogotá, un acto terrorista que marcó uno de los episodios más oscuros de la historia de Colombia. La explosión, perpetrada en 1989 con un carro bomba, dejó un saldo de 63 fallecidos y más de 500 heridos, además de incalculables daños materiales y psicológicos en la ciudad.

El contexto del ataque

El atentado, ordenado por el capo del narcotráfico Pablo Escobar, tenía como objetivo principal al entonces director del DAS, Miguel Maza Márquez, quien había liderado operaciones clave contra el Cartel de Medellín. La explosión, ocurrida en plena hora pico, destruyó gran parte del edificio y afectó varias cuadras a la redonda en el centro de la capital.

Impacto y reacciones

El ataque conmocionó al país y evidenció la capacidad destructiva de los carteles de la droga en su guerra contra el Estado. La comunidad internacional también condenó el hecho, calificándolo como un acto de barbarie. Las víctimas, muchas de ellas civiles que transitaban por la zona, dejaron un profundo dolor en sus familias y una huella imborrable en la memoria colectiva del país.

Memoria y justicia

En 2018, la Justicia colombiana declaró el atentado como un crimen de lesa humanidad, lo que garantiza que los responsables no queden impunes. A pesar de ello, muchas de las víctimas y sus familiares continúan reclamando justicia y reparación integral.

 

Víctor Castro Gutierrez

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *