Reportan temblor en Colombia la madrugada de este martes
¿Por qué algunas personas no sienten los sismos? Le contamos
El Servicio Geológico Colombiano (SGC), reportó durante la madrugada de este martes, un temblor en el municipio de Maceo en el departamento de Antioquia.
De acuerdo con la entidad, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2.5 grados en la escala de Richter y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Algunos usuarios reportaron que se sintió muy leve en Pereira y en Granada (Antioquia).
“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-09-12, 04:02 hora local Magnitud 2.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Maceo – Antioquia, Colombia”.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-09-12, 04:02 hora local Magnitud 2.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Maceo – Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/0IS6IxrCV8
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 12, 2023
¿Por qué algunas personas no sienten un temblor?
Los sismos son uno de los desastres naturales más temidos en todo el mundo. Sin embargo, algunas personas no parecen sentirlos cuando ocurren. ¿Por qué sucede esto?
La respuesta radica en cómo nuestro cuerpo percibe las ondas sísmicas. Cuando un sismo ocurre, libera ondas de energía que se propagan a través de la Tierra. Estas ondas pueden viajar a través del aire, el agua y el suelo. Cuando llegan a la superficie, pueden ser detectadas por nuestros sentidos.
Sin embargo, no todas las personas pueden sentir los sismos de la misma manera. La percepción de las ondas sísmicas depende de la sensibilidad de cada persona a las vibraciones. Algunas personas pueden sentir los sismos con facilidad, mientras que otras pueden no notarlos en absoluto.
Otro factor que influye en la percepción de los sismos es la ubicación de la persona. Si una persona está cerca del epicentro del sismo, es más probable que lo sienta con mayor intensidad. Por el contrario, si una persona se encuentra más lejos del epicentro, es menos probable que sienta las ondas sísmicas.
Es importante recordar que, aunque algunas personas no sienten los sismos, esto no significa que el sismo no esté ocurriendo o que no sea peligroso. Siempre es importante estar preparados y tomar medidas de seguridad en caso de un sismo.
- Los 5 nutrientes que deben consumir las mujeres después de los 40 - 13 de diciembre de 2024
- Las cuatro cosas que no debes hacer al despertar en la mañana - 11 de diciembre de 2024
- Alimentos que no debes calentar en el microondas - 4 de octubre de 2024