Colombia

Estas son las nuevas tarifas de los peajes de Invías

Este 16 de enero entró en vigencia el incremento establecido por el Ministerio de Transporte

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Por medio de un comunicado, Invías dio a conocer las nuevas tarifas de los peajes que tiene a su cargo, “teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), dado a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año 2022. A esto se suma un 2% correspondiente a la actualización de la tarifa del Fondo de Seguridad Vial (FOSEVI)”.

Las estaciones de peajes a su cargo, que son 29, están distribuidas en 15 departamentos, quedando definidas las tarifas de acuerdo con la clasificación vehicular de la siguiente manera:

tarifas de peajes
Imagen: Invías

A las tarifas establecidas en los artículos tercero y cuarto de la mencionada resolución se debe adicionar para cada estación de peaje, la diferencia resultante entre el valor vigente del FOSEVI y 500 pesos.

De acuerdo con el director Técnico y de Estructuración, Mauricio Hernán Céspedes Solano, “el recaudo que realiza el Invías nos permite hacer inversiones para mejorar la malla vial del país y brindar seguridad a los miles de usuarios, asegurando además la modernización de la infraestructura de transporte en los departamentos donde se encuentran ubicadas nuestras estaciones de peaje”.

Fuente: Invías

Photo of María Vargas Jimenez

María Vargas Jimenez

Después de empezar mis estudios de medicina, rápidamente me di cuenta de que prefiero escribir sobre el tema que empuñar el bisturí. Apasionada por la salud y el bienestar, también me gusta descifrar las novedades de investigación médica de actualidad.

Publicaciones relacionadas