MinAmbiente emite alarmante advertencia sobre temporada de ciclones
Se iniciaron los preparativos

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que la temporada de ciclones tropicales en Colombia se adelantó 15 días de lo normal y se prevé que inicie este próximo lunes 15 de mayo.
“Significa en la temporada, la posibilidad de trece tormentas tropicales que podrían convertirse en seis huracanes”, dos estarían en potencial riesgo de subir a categoría tres, afirmó Muhamad.
De acuerdo con la jefa de cartera, se iniciaron los preparativos, especialmente en San Andrés, Providencia, Santa catalina y en la costa caribe. “Especialmente la región Caribe, Guajira, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena y la isla de San Andrés y Providencia son las zonas que eventualmente podrían verse afectadas”, agregó.
La ministra también afirmó que se reforzará el trabajo en las islas con el fin de tener preparados los kits de prevención en las casas, de identificar las alertas comunitarias, de que la gente sepa a dónde movilizarse en caso de alerta.
Fenómeno del niño
Con relación al fenómeno del niño, se cree, con un 90% de probabilidad, que llegará a finales de año. “Hacia el cuarto trimestre de este año, o sea, en noviembre de este año y el lunes tenemos consejo de ministros para desplegar toda la acción de preparación”.
“No sabemos qué tan largo será este fenómeno del niño… pero se prevé que sea moderado. Afectará principalmente la región Andina y Caribe, es donde hay que hacer mayor preparación”.
«El inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales en Colombia🇨🇴 se ha adelantado 15 días de lo normal y a partir del próximo lunes comenzaría», ministra @susanamuhamad. pic.twitter.com/mWfQLVcB47
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) May 12, 2023
¿Por qué hizo tanto calor en Colombia?
Esto se debe a que el país está experimentando un evento atmosférico en el cual se desencadena una perturbación que trae consigo períodos de sequía y altas temperaturas, según afirmó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Hace una semana, se registraron temperaturas superiores a los 21 grados centígrados en Bogotá y aproximadamente 41 grados centígrados en el departamento de Bolívar. El momento de mayor intensidad se registró aproximadamente a las 3:00 de la tarde del domingo, cuando la sensación térmica alcanzó los 44 grados centígrados en ciertas ciudades del país.