Investigarán a funcionarios del Gobierno por alquiler de casa en Davos, Suiza
Las diligencias iniciales pera recaudar pruebas se llevaron a cabo este miércoles
La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios por determinar del Gobierno Nacional, por las presuntas irregularidades en el contrato que se suscribió para el alquiler de una casa en Davos, Suiza.
“Se revisará el negocio jurídico que, según revelaron varios medios de comunicación, se hizo por un valor cercano a los $4.500 millones, correspondientes al alquiler de una propiedad durante cinco días, con el objeto de promocionar la marca país”, aseguró el ente de control.
En el mismo sentido, también se evaluará la eventual responsabilidad del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, así como de la entidad que se precise haya sido la responsable de la firma del contrato.
“Las diligencias iniciales pera recaudar pruebas se llevaron a cabo este miércoles 17 de enero de 2024, e igualmente se ordenó la práctica de otras adicionales, con el fin de establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares y determinar si constituyen faltas disciplinarias y el posible perjuicio causado”, agregan.
Con esta actuación disciplinaria el Ministerio Público busca individualizar a los posibles responsables y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
¿Qué es la Casa Colombia en Davos?
Es un inmueble arrendado por $4.588 millones de pesos, en cuyo interior hay muestras artísticas, culturales y gastronómicas de cada una de las regiones que representan a Colombia en el mundo. Está abierta a todo el que la quiere conocer, y cada persona que entre puede vivir una experiencia que la hará sentir que se encuentra en territorio colombiano, especialmente por el café brindado.
Ahora bien, periodistas de La FM afirmaron que hicieron un contacto telefónico con el propietario de la vivienda que está ubicada al lado de la famosa Casa Colombia, y este les dijo que el verdadero costo de ese inmueble por semana es de 140 dólares.
Con base en este información ahora los opositores al Gobierno hacen señalamientos por presunto sobrecosto y despilfarro de los recursos del Estado. Entre tanto, Petro y su equipo siguen defendiendo su estrategia en pro del crecimiento del turismo.
- Los 5 nutrientes que deben consumir las mujeres después de los 40 - 13 de December de 2024
- Las cuatro cosas que no debes hacer al despertar en la mañana - 11 de December de 2024
- Alimentos que no debes calentar en el microondas - 4 de October de 2024