Economía

Inicia entrega de $2.686.000 pesos a estos hogares; vea si es beneficiario

El programa Familias en su Tierra ayuda de cuatro maneras a los hogares participantes

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Prosperidad Social anunció que inició la entrega de incentivos monetarios a hogares víctima de desplazamiento forzado, en municipios apartados de Bolívar, Córdoba, Sucre, Magdalena, Caldas, Santander y Norte de Santander, que son beneficiarios del Familias en su Tierra.

El programa Familias en su Tierra ayuda de cuatro maneras a los hogares participantes; una de ellas, llamada Produciendo para mi hogar, consiste en el apoyo a una actividad productiva para la cual se entrega un incentivo monetario equivalente a 2.686.000 pesos por hogar. Es el que recién ha iniciado.

Los hogares podrán adquirir insumos, herramientas y elementos que les ayuden a fortalecer proyectos existentes o desarrollar nuevos para la generación de ingresos.

“El objetivo final de esta atención y del Gobierno Nacional es la transformación real y la inclusión social productiva y política para las víctimas”, aseguró la directora de Prosperidad social, Laura Sarabia.

hogares
Foto: Prosperidad Social

Municipios focalizados

Arenal y Cantagallo, en Bolívar; San José de Uré, en Córdoba; Algarrobo y Santa Marta, en Magdalena; El Carmen, Hacarí y Sardinata, en Norte de Santander; Landázuri, Sabana de Torres y San Vicente de Chucurí, en Santander, y San Benito Abad, en Sucre.

Familias en su Tierra

Es un programa de atención integral que contribuye a la estabilización socioeconómica de las familias víctimas de desplazamiento, que están incluidas dentro de los planes de retorno o reubicación de los municipios en zonas rurales del país.

Otra de las maneras de apoyo del programa se denomina Cosechando Mi Huerta. Con ella se provee a las familias de insumos, elementos, asesoría y acompañamiento para la implementación de huertas a través del componente. El propósito es que produzcan alimentos para el autoconsumo como aromáticas, verduras, productos de pan coger y frutas, entre otros.  

hogares
Foto: Prosperidad Social

A partir de noviembre se pondrá en marcha el tercer componente: Vivir Mi Casa, para mejorar los baños, cocinas, comprar electrodomésticos o elementos de dotación para el hogar, entre otros. Los hogares beneficiados reciban un incentivo por $1.700.000 para la adquisición de materiales y elementos que ayuden a la habitabilidad de sus viviendas. 

Lee también:

Finalmente, el cuarto componente del programa: el Fortalecimiento Social y Comunitario, a través de la dotación, creación o mejoramientos de espacios comunitarios, según elección de la comunidad, para crear vínculos sociales sólidos que faciliten el bienestar común. 

María Vargas Jimenez
Últimas entradas de María Vargas Jimenez (ver todo)

Publicaciones relacionadas