Autismo: ¿a qué edad aparecen las primeras señales?
El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación, las interacciones sociales y los comportamientos. Cada persona con autismo es única y presenta características diferentes, pero a menudo hay signos precoces que se pueden observar desde temprana edad.
Signos precoces del autismo
Los signos de autismo pueden aparecer en los primeros meses de vida de un niño. Aunque algunos bebés pueden no mostrar signos evidentes a una edad muy temprana, otros pueden exhibir comportamientos que generan preocupación en los padres y los profesionales de la salud. Aquí hay algunos signos tempranos a tener en cuenta:
- Retraso o ausencia de lenguaje: Algunos niños con autismo pueden presentar un retraso significativo en el desarrollo del lenguaje o no hablar en absoluto.
- Ausencia de contacto visual: Los bebés autistas pueden tener dificultades para establecer contacto visual con sus cuidadores o seguir con la mirada los objetos que les interesan.
- Ausencia de sonrisa social: Los bebés con autismo pueden no responder a las sonrisas o expresiones faciales de los demás, o no iniciar sonrisas sociales ellos mismos.
- Dificultades en las interacciones sociales: Los niños autistas pueden tener dificultades para establecer vínculos sociales con otros niños o adultos, mostrando poco interés en los juegos interactivos o compartir experiencias.
- Comportamientos repetitivos o restringidos: Algunos niños autistas pueden presentar comportamientos repetitivos, como balancearse de adelante hacia atrás, girar objetos o repetir las mismas palabras o frases.
Importancia del diagnóstico precoz
El diagnóstico precoz del autismo es crucial para permitir una intervención temprana y un apoyo adecuado. Cuanto antes se identifique el autismo, antes el niño podrá beneficiarse de terapias y programas educativos adaptados a sus necesidades. Los profesionales de la salud suelen recomendar el cribado del autismo a partir de los 18 meses de edad, e incluso antes si hay signos preocupantes.
¿Qué hacer si se sospecha que un niño tiene autismo?
Si sospecha que su hijo podría tener autismo, es importante consultar a un pediatra o a un especialista en el desarrollo lo antes posible. Estos profesionales pueden realizar evaluaciones y pruebas para determinar si su hijo presenta signos de autismo y recomendar intervenciones adecuadas.
También es útil informarse sobre el autismo y conectarse con grupos de apoyo para familias afectadas por este trastorno. Estos recursos pueden proporcionar información valiosa, apoyo emocional y consejos sobre cómo comprender y apoyar mejor a su hijo.
Los primeros signos de autismo pueden aparecer desde los primeros meses de vida de un niño. Al ser conscientes de los signos tempranos y buscar un diagnóstico precoz, las familias pueden desempeñar un papel esencial en la provisión de un apoyo temprano y adecuado a su hijo autista. El autismo no define a una persona, pero con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden alcanzar su máximo potencial y llevar una vida enriquecedora.
- Los 10 nombres más bonitos según la inteligencia artificial, ¿está el suyo? - 13 de diciembre de 2024
- Cuál es la bebida que te hace vivir más tiempo, según la Ciencia - 13 de diciembre de 2024
- 10 simples pasos para bajar de peso rápidamente y sin dieta - 13 de diciembre de 2024