Colombia

La cruel despedida de un soldado que se quitó la vida

Y grabó un video que lo compartió con sus allegados

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Francisco José Pardo Olivero es el nombre del soldado que presuntamente se quitó la vida, pero antes grabó un video en el que se dirigía a un «mayor» y le decía que le había arruinado la vida.

El cuerpo de Pardo Olivero, quien era cabo tercero, fue encontrado en el batallón de suboficiales del Ejército que está situado en el municipio de Facatativá, Cundinamarca. Allí al parecer se había disparado a si mismo con su fusil de dotación.

soldados rusos / Duque decreta asistencia militar / Clan del Golfo / sucre / libretas militares / Cauca / cese al fuego / niña indígena / fiscales tarazá / ejército / fuerza pública / servicio militar / clan del golfo militares / Haití / Sumapaz
Foto: Freepik | Imagen de referencia

El testimonio del soldado

“Me voy de por vida. Gracias, mi mayor López, por arruinar mi vida, listo. Gracias. Algún día te veré en el infierno”, expresó el soldado en el video, refiriéndose a otro militar identificado como Andrés Felipe López Ayala.

El problema al parecer no era nuevo, sino que venía desde hace varios meses, pues el ahora occiso presentó en marzo una carta oficial para dejar por sentado que estaba sufriendo acoso del mayor antes mencionado, y que este lo denigraba por ser de la costa Caribe.

“Frente a mis subalternos me empezó a hostigar diciéndome: ‘qué pasa, que no pide la baja, que espera si me dio la palabra’. Y esa es una de las situaciones que vivo enfrentando a diario, así como el odio que tiene a las personas de la región Caribe, ya que él no comprende la inclusión cultural”, se lee en el texto.

Foto: tomada de X.

 

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas