Colombia

Revelan terna para la Defensoría del Pueblo

Al igual que pasó con la Fiscalía, esta también está únicamente conformada por mujeres

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El presidente Gustavo Petro reveló la terna para la Defensoría del Pueblo, la cual al igual que como pasó con la Fiscalía General de la Nación, solo está conformadas por mujeres en las que el jefe de Estado ha depositado toda su confianza.

gustavo petro día cívico presidente / chuzadas copa américa / día cívico
Foto: @infopresidencia en X.

Las opcionadas son expertas en derechos humanos: Dora Lucy Arias Giraldo, Iris Marín Ortíz y Jomary Liz Ortegón. Sus nombres serán llevados posteriormente a la Cámara de Representantes y se espera que si el proceso avanza según la previsto, el 15 de agosto el país ya sepa quien será la nueva defensora del Pueblo.

Fotos: tomadas de redes sociales. Terna Defensoría. 

Los perfiles de quienes podrían asumir la Defensoría

Jomary Liz Ortegón es abogada conocida por su trabajo en derechos humanos y su labor en la protección de los derechos de las mujeres y las comunidades vulnerables; ha trabajado en casos que buscan justicia para víctimas de violencia y discriminación.

Dora Lucía Arias es conocida por su trabajo en la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia y por su lucha contra la impunidad en casos de graves violaciones de derechos humanos. A lo largo de su carrera, ha trabajado con organizaciones no gubernamentales, especialmente el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR).

Iris Marín Ortiz se desempeña como magistrada auxiliar en la Corte Constitucional, uno de los cargos más destacados en el ámbito jurídico del país. Como magistrada auxiliar, su función principal es apoyar a los magistrados titulares en la elaboración de proyectos de sentencia, análisis de casos y la investigación jurídica necesaria para la toma de decisiones en asuntos de alta relevancia constitucional.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas