Estilo de vida

El romero: usos y beneficios en la medicina natural

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El romero contiene muchas virtudes curativas aún desconocidas para la mayoría de la gente. Es un arbusto con poderosos aromas de limón que pertenece a la familia de las Lamiaceae. Su nombre científico es Rosmarinus Officinalis o Salvia rosmarinus.

Además de realzar el sabor de los preparados culinarios, esta hierba ocupa un lugar importante en el mundo de la medicina alternativa. Sus principales agentes activos son los flavones, los ácidos fenólicos, los derivados terpénicos y los taninos. El romero también contiene esencia concentrada en alcanfor, verbenona y cineol. Todos estos componentes, hacen que el romero tenga diferentes usos para la salud.

Usos terapéuticos del Romero

El romero desempeña un papel activo en la mejora de la digestión. En primer lugar, juega un papel protector en el hígado. Estimula las funciones del hígado, así como las del páncreas y la vesícula biliar. En segundo lugar, mejora las habilidades motoras del tracto digestivo. Al hacerlo, ayuda a prevenir los trastornos gástricos e intestinales como flatulencias, hinchazón y muchos otros.

También tiene propiedades tonificantes y antioxidantes. Así, en casos de convalecencia y astenia, puede luchar eficazmente contra la fatiga física y mental. Además, gracias a su efecto antioxidante, participa en el mantenimiento de la memoria y previene el declive intelectual. También retrasa el envejecimiento celular.

Otros campos de acción:
  • Trastornos nerviosos: insomnio y estrés
  • Condiciones dermatológicas: acné, heridas, hongos y celulitis
  • Enfermedades respiratorias: tos ferina, asma y tos espasmódica
  • Reumatismo y gota
  • Problemas con el cabello
  • Lee también:

Formas galénicas y consejos de uso

  • Té de hierbas: En el mercado hay infusiones para hacer una taza de té de hierbas. Para los extractos secos, recomendamos 2g de hojas secas para ser infundidas durante 10 minutos en 150 ml de agua hirviendo. Bebe el preparado durante todo el día a un ritmo de 2 a 3 tazas.
  • Cápsulas: Tomar con un vaso de agua en las comidas de 3 a 6 cápsulas por día.
  • La tintura madre y el capullo maceran: En 2 o 3 veces al día, diluya 20 o 25 gotas de tintura en un vaso de bebida. Para el macerado de brotes, tome de 5 a 15 gotas por la mañana.
  • Hidrolato o agua floral:
    – Nebulización para hidratar el cuerpo y la cara.
    – Internamente, de 1 a 3 cucharadas por día, puras o diluidas en una taza de agua caliente.

Razones para la precaución

Los usos terapéuticos del romero no son adecuados para las mujeres embarazadas y en período de lactancia ni para los niños menores de 12 años. Este también es el caso de las personas que sufren de cálculos biliares.

En caso de sobredosis o uso prolongado, el romero provoca convulsiones, vómitos, hemorragias uterinas e incluso la muerte.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Cuida el colon con estas plantas medicinales

3/5 - (2 votos) ¿Le resultó útil este artículo?

Photo of María Vargas Jimenez

María Vargas Jimenez

Después de empezar mis estudios de medicina, rápidamente me di cuenta de que prefiero escribir sobre el tema que empuñar el bisturí. Apasionada por la salud y el bienestar, también me gusta descifrar las novedades de investigación médica de actualidad.

Publicaciones relacionadas