Colombia

Estos hogares serán incluidos en programa de seguridad alimentaria

La entidad inició las visitas para verificar información censal y condiciones de los hogares

Prosperidad Social anunció que este año iniciará en La Guajira una nueva intervención del programa Red de Seguridad Alimentaria (Resa), con la implementación de Unidades de Producción de Alimentos para el Autoconsumo (UPAA). Serán beneficiadas 74 comunidades wayuu del municipio de Manaure. 

La entidad verificará las condiciones en que se encuentran los hogares y precisar su ubicación. Los hogares beneficiarios de los 3.600 cupos están ubicados, además de Manaure, en los municipios de Riohacha, Maicao, Uribia, la Jagua del Pilar, El Molino y Urumita. 

transferencia monetaria / seguridad alimentaria
Foto: Prosperidad Social

El programa de seguridad alimentaria pasará de una intervención de hogar, a una comunitaria, por lo que el impacto será mayor. “Los insumos cuentan con las características culturales y territoriales de la comunidad intervenida, de acuerdo con lo concertado con sus líderes y autoridades”, afirma Prosperidad.

Las UPAA contribuyen al acceso y consumo de alimentos saludables en poblaciones pobres y vulnerables. Se componen de una huerta y especies menores. Para su implementación, la entidad aporta semillas, capacitación y otros insumos o elementos. El proyecto promueve hábitos alimentarios saludables y el cuidado de la vivienda y el entorno. 

Los cupos de esta intervención que comienza se suman a los incluidos en las operaciones que iniciaron entre finales de 2022 y comienzos de 2023, en el mismo departamento, donde ya figuraba Manaure.

Lee también:
María Vargas Jimenez